Actualizado:27/05/2008 02:57h
RAÚL GONZÁLEZ
PALENCIA. El director de Aguas del Duero, Jaime Herrero, estaría obligado como propietario y promotor urbanístico a construir una pasarela peatonal sobre el ramal del Canal de Castilla a su paso por el barrio palentino de Allende el Río. Se trata del mismo puente que Aguas del Duero ha incluido, a petición del Ayuntamiento de Palencia, entre las actuaciones a llevar a cabo con cargo al proyecto de recuperación ambiental del Canal de Castilla. El mismo puente que los vecinos rechazan porque la ubicación elegida no es la mejor para el barrio. El mismo que la Diputación de Palencia no quiere pagar porque cree que es una obra de ámbito municipal.
Los terrenos propiedad de Jaime Herrero situados a ambos lados del ramalillo del Canal de Castilla constituyen lo que se conoce en el argot urbanístico como Plan Especial de Reforma Interior número 5 (PERI-5). Son hectáreas de suelo que el nuevo PGOU de la ciudad, pendiente de aprobación definitiva, prevé desarrollar en el futuro, aunque sin especificar por el momento detalles sobre el volumen de edificabilidad o las infraestructuras necesarias para su desarrollo.
Con la figura del PERI se deja la puerta abierta a un futuro «dibujo» urbanístico de la zona. No obstante, fuentes consultadas por este periódico aseguran que «cualquier equipo redactor de planeamiento dibujaría una pasarela para unir las dos parcelas urbanizables separadas por el ramal».
Como propietario de los terrenos del PERI-5, y como promotor urbanístico, Herrero sería el responsable de sufragar la construcción de la pasarela peatonal, valorada en 600.000 euros, como medida inevitable para unir las dos parcelas y ofrecer así un servicio a los futuros inquilinos de las viviendas. Sin embargo, como director de Aguas del Duero, pretende que el coste de la pasarela no salga de su bolsillo y sí de las arcas de las administraciones.