Intervención en la Cadena SER de SALVEMOS LA DÁRSENA

CADENA SERPalencia 08/06/2021

El pasado día 2 de junio se ha cumplido un año desde la aprobación inicial del Plan Especial de Reforma Interior, PERI-5, que prevé la construcción de 294 viviendas en los entornos de la Dársena y el Canal de Castilla. Según los detractores de esta actuación, el colectivo Salvemos la Dársena, «además de una triste efeméride, tiene un significado trascendente, debido a la pasividad del Ayuntamiento de Palencia».

«En efecto, doce meses después, habiéndose presentado al menos 66 alegaciones por parte de partidos políticos, asociaciones y particulares, el Ayuntamiento no se ha dignado a dar contestación a ninguna de ellas, eludiendo con ello abordar cuestiones de gran trascendencia y preocupación para los ciudadanos ante la propuesta urbanizadora y edificatoria que este Plan contiene», afirman los detractores de la intervención urbanística.

En un comunicado sostienen que «cuestiones planteadas como protección del patrimonio, protección del entorno natural, accesibilidad, tráfico, sostenibilidad, desarrollo urbano, etc., no han merecido siquiera una respuesta de los servicios de Urbanismo del Ayuntamiento».

Se reafirman en que «confirma esta actitud la incomprensible posición de este Ayuntamiento, que en este tema siempre ha priorizado los intereses particulares de la empresa promotora del Plan y propietaria de la gran mayoría de los terrenos afectados, a la que nunca han opuesto ni una sola objeción ante su interés en agotar hasta el extremo la edificabilidad de la zona, sin pensar en las repercusiones de todo tipo que ello va a tener, y que se reflejan en las alegaciones que han quedado sobre la mesa de la Concejalía de Urbanismo sin respuesta».

El comunicado concluye afirmando que «ahora, con su silencio, el Ayuntamiento parece una vez más ceder sus facultades de control a la iniciativa privada, escondiéndose en los efectos del silencio administrativo, y olvidando que, como han dicho nuestros Tribunales, la potestad pública de ordenación del territorio y del suelo es insustituible, de manera que no cabe atribuirla, de forma directa o indirecta, a los sujetos privados en el ejercicio del derecho de propiedad o de libertad de empresa».

Suscríbete a nuestro boletín

Mantente al día de toda la actividad de Salvemos la Dársena.